Reseña: Alas de fuego

12.10.2021

Sinopsis

La joven reina Marla es la soberana de una nación resplandeciente. Ahriel, un ángel femenino, está a su lado desde que nació, con la misión de guiarla y protegerla, y de guardar el equilibrio en los reinos humanos. Pero cuando descubre una conspiración para iniciar una sangrienta guerra, Ahriel es traicionada y encerrada, con las alas inutilizadas, en la espantosa prisión de Gorlian, un mundo primitivo y brutal del nadie ha logrado escapar jamás. Ahriel deberá aprender no solo a sobrevivir en Gorlian, sino también a ver las cosas desde el punto de vista humano... a ras de suelo. 

Datos del libro

Título: Alas de fuego            Autora: Laura Gallego 

Calificación. 8'25/10

Edición: Minotauro               Fecha de publicación: 2004

Páginas: 240

Otros: Es el primer libro de una duología   

Reseña (sin spoiler)

Al empezar este libro debe confesar que no me gustó mucho, especialmente por la personalidad de la protagonista (más bien, su falta de personalidad), pero poco a poco fue evolucionando su personaje y cada vez me gustó más hasta que acabo siendo una de mis protagonistas favoritas. Una de las cosas que más valoro en los libros es el desarrollo de los personajes y en este libro Ahriel comenzó siendo demasiado sosa y perfecta para poder gustarme y acabó encantándome, así que eso le da un súper punto. De los personajes secundarios me hubiese gustado que hubiese más sobre Bran y también sobre Dag.

Somos grandes alitas, y nada... nada podrá pararnos

En mitad de el libro pasa algo que no me esperaba para nada y me dejó super triste, pero muy intrigada por ver como iba a seguir la historia. Y en el epílogo hay un plot twist que (aunque yo lo predije antes de que pasara) te deja con unas ganas increíbles del segundo libro.

Soy una guerrera, pero eso no es lo habitual en mi pueblo. Los ángeles somos, fundamentalmente, observadores. No intervenimos en los asuntos de los humanos a no ser que estos amenacen con alterar el equilibrio.

El world building no es muy elaborado, pero es lo suficientemente consiste para que tenga sentido. Aún así, si lo que buscas es una fantasía con descripciones y  explicaciones enrevesadas, este no es tu libro. A mí no me ha molestado demasiado porque con que la fantasía no tenga muchas inconsistencias, me conformo. Pero voy a señalar que hubo un momento en el que sí me chirrió bastante que se solucionase el "problema" del cepo tan convenientemente.

Sin embargo, algo que sí que me ha decepcionado un poco es que ocurra todo tan rápido, solo tiene 240 páginas cuando podría haber llegado fácilmente a 300 si hubiese más escenas de transición y un poco más de descripción, y aún así habrían faltado cosas probablemente, porque pasan muchas cosas en este libro.

En su momento le di 9/10, pero han pasado unos meses y teniendo en cuenta lo mucho que le ha faltado al libro (en cuanto a trama y descripciones) lo voy a dejar en 8/1o. El siguiente libro es bastante más largo, así que espero que mejore.

© 2020 El Blog de Janeth. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar