Reseña: El día que se perdió la cordura

30.03.2020

Datos

Autor: Javier Castillo                                  Editorial: Suma       

Fecha de publicación: 2017                      Género: Suspense, thriller.

Calificación: 8'5/10                                    Páginas: 499

Otro: Pertenece a una duología, su segunda parte es El día que se perdió el amor. 

Hay rumores de que sacarán una serie basada en él.

Sinópsis

"A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe"

Centro de Boston, 24 de diciembre. Un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El Doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente del FBI especializada en perfiles psicológicos, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su percepción de la cordura y que los llevará a los sucesos ocurridos en la misteriosa localidad de Salt Lake diecisiete años atrás.

Opinión sin spoilers

Desde el principio me ha enganchado, la forma de narrar de Javier Castillo me encanta y tiene unos giros increíbles. Cuenta simultáneamente lo que ocurre en el presente y lo que ocurrió en Salt Lake en 1997, y da los datos en el momento justo para impresionante. Es genial como deja el final abierto para la segunda novela. Te hace estar atento a cada mínimo detalle para crear tus propias teorías.

Es difícil hablar de este libros sin spoilers pero solo puedo decir que es un libro buenísimo, probablemente uno de los mejores que he leído este año, y que os lo recomiendo, sobretodo a los amantes del suspense.

"Todos y cada uno guardamos dos mitades, dos extremos, que nos impulsan hacia un lado o hacia otro. Podemos amar con todas nuestras fuerzas algo, pero siempre quedará una parte oscura esperando despertar"

Opinión CON SPOILERS

Es increíble como Javier Castillo consigue que la historia de Amanda, Jacob y Steven se una con la del Doctor Jenkins. Mi personaje favorito es Steven, porque me encantan como enseña lo que es capaz de hacer una persona desesperada que ya lo ha perdido todo; aunque también me encanta Jacob y todo lo que hace por Amanda.

Aunque, la verdad es que no soy muy fan del amor a primera vista, pero el de Amanda y Jacob lo veo un poco justificable ya que tenían 16 años y con esa edad nos enamoramos muy rápidamente; aunque me parezca algo extraño que Jacob deje toda su vida por ella sin saber si está realmente viva, pero sin eso no tendríamos historia así que era necesario.

"Si el destino existe, sabe que estamos hechos el uno para el otro"

Nunca me han interesado mucho el tema de las sectas, pero esta en concreto es extrañamente intimidante. Y la verdad es que tienen que estar todos muy locos porque, ¿qué persona cuerda mataría a mujeres inocentes solo porque una tía sueñe que van a causar algo mal?

Sobre Laura me gustaría que hubiese ahondado más sobre su personalidad y motivaciones, sin embargo; creo que eso lo hará en el segundo libro. Sin nada más que decir, recomiendo mucho este libro para amantes del misterio.


Janeth

© 2020 El Blog de Janeth. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar